lunes, 4 de agosto de 2014

Cronologia

CRONOLOGIA..


 Siglo  I :
 Instalacciones en Roma Alcantarillado, calefaccion, acueducto

 Los romanos construyeron numerosos acueductos   para proporcionar agua a las ciudades y los lugares industriales. Estos acueductos estaban entre los mayores logros de ingeniería del mundo antiguo, y establecieron un estándar no igualado por más de mil años tras la caída de Roma. Muchas ciudades aún mantienen y usan los antiguos acueductos hoy en día, aunque los canales abiertos han sido normalmente reemplazados por tuberías.
 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e0/Buetner-1568.png/220px-Buetner-1568.png 
220x287 - 121.6KB



 


1200x1600 - 877.6KB


 siglo II:
En China aparecen innovaciones  de especial influencia, como el papel, la porcelana o la brujula 

La brújula es instrumento que indica el rumbo, empleado por marinos, pilotos, cazadores, excursionistas y viajeros para orientarse. Hay dos tipos fundamentales de brújula: la brújula magnética, que en versiones primitivas se utilizaban ya en el siglo XIII, y el girocompás o brújula giroscópica, un dispositivo desarrollado a comienzos del siglo II




Los chinos queriendo reproducir una arcilla que imitara al jade, inventaron la Porcelana (año 700 D.de C. durante la dinastía Táng 681-906 D. de C.), constituida por una arcilla blanca llamada kaoling barro chino silicato de aluminio, y otra arcilla feldespato pulverizado que en China se conocía como pai-tun-tzu y en occidente como petuntse. La porcelana se distingue de los demás productos cerámicos, especialmente de la loza, por ser impermeable y por su transparencia y vitrificación. La belleza de la porcelana china fue muy apreciada por los emperadores, que patrocinaron su florecimiento, logrando piezas excepcionales, que van desde un sencillo plato, figuras, alhajeros, hasta los famosos jarrones que representaban cada época de las dinastías chinas y que aún son asombro del mundo; actualmente encontramos piezas de formas variadas procedentes de diferentes partes del mundo

  los chinos ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz, y el cáñamo, e incluso del algodón. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun, consejero del emperador He de la dinastía Han Oriental, en el S. II a. C. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China



http://historiadoreshistericos.files.wordpress.com/2009/08/cai-lunl-zhi-papel.jpg?w=448&h=284


448x284 - 11.3KB
 
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBzo40i1U10Reesmiy8QUsRzt7kGUNscClDlpwT14gBndY9CEZu5IbG4kQU9V1ZX1zBtGzagT85oqh3HUwB6Bb95DuItDxTm9eqSOAwzNeo47RXOI-DGsWLERFC1LRIbcTpjd7Vumu46U/s1600/jarron+de+porcelana+china+4.jpg
 
 
 


283x291 - 16.6KB

 
 Siglo III:
Guias y molinos hidraulicos en las regiones romanos

Los primeros datos de que disponemos sobre los molinos hidraúlicos, en la historia de la Humanidad, se deben a Vitrubio en el siglo I, que nos describe perfectamente en sus obras, el funcionamiento del molino de rueda vertical, que ya existía en Persia y en las riberas del Mediterráneo Oriental antes de la Era Cristiana (siglo V a.C.).
Desde el siglo V al siglo VIII, existen muchas referencias sobre molinos hidraúlicos en Castilla y León, según podemos comprobar en el Código Visigótico de San Millán de la Cogolla.
Durante la Edad Media se extienden de manera general por toda la Península Ibérica y sobre todo por la cuenca del Duero, molinos comarcales, señoriales, de abolengo, realengo... según fueran sus dueños. Al final de este periodo, comenzó a existir algún que otro molino "bastardo"(más o menos libre).



              http://olmo.pntic.mec.es/~fbez0000/sotalvo1.jpg 

300 ac :
Desarrollo de maquinas en Grecia: tornillo, rueda dentadas y maquinas hidraulicas, se inicio la construccion de la gran muralla china


431x416 - 39KB


 500 ac :
 Acerca de cuándo se popularizó, no sé... En el siglo II a.c., en Grecia, ya estaba el mármol presente en casas de elite. Aludiendo quizás a algo más cercano a lo cotidiano (pero sin dejar el marco de lo sagrado), podrían ser los arcos romanos, o la Columna de Trajano en cuanto cierta comunicación con el pueblo. El material dice de un determinado valor, y el mármol es difícil verlo en un ámbito radicalmente popular.

 En cuanto arquitectura se ve en Grecia; primero en el Templo de Afaia (500 a.c), en el Santuario de Apolo (480 a.c). Luego en las construcciones de la acrópolis de Atenas: El Partenón, El Erectéion, y el Templo de Atenea Niké (entre el 480 - 420- 405 a.c). Sin embargo el mármol ya se ve en la cultura de las Cícladas en esculturas pequeñas.




1560x1003 - 186.1KB



 700: Aparece la moneda en asia menor hatas entonces, piezas variadas de metales preciosos se empleaban en los intercambios


700 años AC: Comienza el período arcaico en Grecia, templos, teatros, gimnasios y otros edificios públicos. 690 AC: La escritura etrusca se desarrolla a partir de la griega. 650 años AC: AC: Primeras monedas de uso en Lidia (Asia Menor). 612 AC: Caída del imperio asirio; Minrud y Ninive son saqueadas.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCHyBZc0FlDHyt7Ez3QUs6PEygr5MoI44Ebnr2LQswYkNaqpBZLxco2ni8IvNfhvVW0RYUgIZ8ow1vg3kQhUENYTFhERrIA6jRJ4DqKXx_i0Y17_7u1KSUdddie9DHwp4gKHUktuBALTsK/s1600/moneda-primera.png



400x187 - 165.1KB


2000 ac:

La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas máquinas. El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano.

Rueda: se calcula que alrededor del 3500 a.C. aparecieron los primeros carros de tiro en Sumeria. Las ruedas con radios surgieron el 2000 a.C., también en Mesopotamia. En el 1800 a.C., con la domesticación del caballo, aparecieron los primeros carros de guerra, que transportaban a un soldado y eran muy livianos. 3.800 a.C.



http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e6/Wheel_Iran.jpg


                  http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e6/Wheel_Iran.jpg


 3.000 a.c: En Egipto se empieza a manejar la escritura geoglifica en papiros construccion, de las grandes piramides hilado y tenido de tejidos.


Papiros: varios milenios antes de que se inventara el papel, se usaban distintos materiales para poder escribir: cera y bambú en China, hojas de palmera en la India, tablillas de arcilla en Mesopotamia y de cera en Grecia. Los egipcios usaban papiros para escribir. Sus hojas se confeccionaban pegando en capas tiras de caña de papiro, un tipo de fibra vegetal. Alrededor del 190 a.C., en la ciudad de Pérgamo, en Asia Menor, el papiro comenzó a reemplazarse por pieles de animales secas. Estas recibieron el nombre de pergamino.
El papel, hecho a partir de fibras vegetales, surgió recién el año 105 d.C. y fue inventado por el chino Tsai Lun. En el 751, los árabes capturaron a fabricantes chinos de papel en Samarcanda, con lo que comenzó a conocerse en otras regiones. Cuatrocientos años después llegó a Occidente.

http://2.bp.blogspot.com/-n8PhFUVtAqM/TyfqlKKQrAI/AAAAAAAAd6o/DZGBIwdxnbs/s320/el-papiro.jpg


300x284 - 24KB


 3.500 a.c : Aparicion de la rueda de alfarero, el arado y la vela en Mesopotamia
La mayoría de los autores estiman que la rueda fue inventada en el V milenio a. C. en Mesopotamia, durante el período de El Obeid (hacia el 5500 a. C.), en la antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda de alfarero.

Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro. Usualmente se cree que la rueda migró a Europa y Asia occidental en el IV milenio a. C., y a la cultura del valle del Indo hacia el III milenio a. C. Sin embargo, la rueda de carro más antigua que se conoce se encontró en Eslovenia.

 Arado: es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos y remover el suelo antes de sembrar las semillas.
El arado surgió posiblemente en Mesopotamia. El arado tradicional tirado por animales procede del arado romano, que consta de una esteva (para guiar) y reja (de hierro) que es la que rompe el terreno,Surgio alrededor de 3.500 años a.c.




https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjTJ1FYAV4ovcL2_Ry8KIZBsDaIqgkTAh82mjZ5AMLSB1-GcT5Q4fUosBjrDBPNKN_N_faEhsg8s2PvOIo-DEIS9zaMeb7Idmyva2nBEqjzVA11inB5Xsw14wTeOOMC7W_TAOxj6HAgTV5/s1600/torno+JPG.JPG


320x249 - 45.8KB
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGSsU0Ti1MYvIFU_0L7JM6xS3bSnAEnq1ZkreDtohTULiX4lmbmhCz0Uo8FfJUjd1hDLy0oBMNR3nekcSitLJoLp1J320xYAci6TxW3-kc53Jd8LX1QEt2xywvLyqxxk8_p__tte1IdrM/s1600/Arado%252520Romano.jpg


sábado, 2 de agosto de 2014

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
1). Qué técnicas utilizaron los primitivos para hacer fuego ?

El primer método que se supone que fue usado por los hombres primitivos sería el de fricción, usando un palo que se frotaba sobre un pedazo de madera seca, otro modo de fricción posiblemente utilizado fue el frotar dos piedras hasta que las chispas producidas producieran fuego.
 
                                 El hombre primitivo ya usaba la tecnología
 
 
                                                                   200x167 - 9.7KB
 
2.Investiga y ordena cronológicamente los siguientes inventos o descubrimientos ?

Fuego: 600.000 a. C
Hacha de mano: 200.000 a. C
Arado: 3500 a. C
 
3). El dolmen, el menhir y el crónlech son construcciones típicas megalíticas. Busca información y di en qué se diferencian. ¿Qué hipótesis se barajan para explicar el proceso de su construcción?

 La diferencia existente entre estas tres construcciones antiguas es que el dolmen se conforma de una base compuesta por dos piedras clavadas en la tierra superpuesta por otra encima formando una especie de mesa gigante, en cambio el menhir es una piedra de gran tamaño la cual se clava en posición vertical en la tierra a manera de monumento y el crónlech es una estructura formada por varias piedras colocadas de tal forma que forman una especie de círculo como si estuvieran cercando un terreno, la hipótesis para la construcción de estos es atribuida a fines funerarios prehistóricos.


dolmen ballykeel irlanda dolmen de gochang hwasun and ganghwa corea ...
                                                                   640x480 - 106.8KB





                                           Archivo de la etiqueta: menhir



                                                                   640x480 - 70.7KB



                                          http://0.tqn.com/d/arte/1/5/z/1/-/-/Cromlech-Stonehenge.jpg

                                                              400x266 - 31.4KB


4) Por qué decimos que el Neolítico supuso la primera revolución tecnológica de la humanidad? ¿Qué es lo que cambió en el modo de vivir en el modo de vivir de las personas de esa época?

Porque en este período fue donde se produjo el desarrollo de herramientas y habilidades que mejoraron la calidad de vida del ser humano y el surgimiento de nuevas tecnologías y cambiaron el modo de alimentarse, construir, entre otras.

PORTADA TERCER PERIODO