ELECTRONICA
Resistor: Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito.En el ámbito electrónico se conocen simplemente como resistencias, son utilizados en planchas para producir calor.
Están formados por carbón y elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa; se opone al paso de la corriente. La corriente máxima y diferencial de potencial en un resistor viene condicionada por la máxima potencia que pueda disipar su cuerpo. Esta potencia se puede identificar visualmente a partir del diámetro sin que sea necesaria otra indicación. Los valores más comunes son 0.25W, 0.5W y 1W.
http://electronicacompleta.com/wp-content/uploads/resistor-2.png
Transistor: Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador, este término es la contracción en inglés del término "transfer resistor" que quiere decir resistencia de transferencia. Actualmente se encuentran en todos los aparatos de uso diario como radios, televisores, celulares, entre otros.El tamaño de un transistor guarda la relación con la potencia que es capaz de manejar.
http://www.tandyonline.co.uk/…7136e95/b/c/bc337.pn
Diodo: Es
un componente electrónico que permite el paso de la corriente en un sólo
sentido.Constan de la unión de dos tipos de material semiconductor, uno tipo N
y otro tipo P, separados por una juntura llamada barrera o unión. Constan
de la unión de dos tipos de material semiconductor, uno tipo N y otro tipo P,
separados por una juntura llamada barrera o unión.
Polarización directa:Cuando la
corriente circula en sentido directo, es decir, del ánodo (A) al cátodo (K),
siguiendo la ruta de la flecha (la del diodo). En este caso la corriente
atraviesa el diodo con mucha facilidad comportándose prácticamente como un
corto circuito, el diodo conduce.
Diodo en
polarización directa
Polarización inversa:
Cuando una tensión negativa en bornes del diodo tiende a pasar la corriente en
sentido inverso, opuesto a la flecha, en este caso la corriente no atraviesa el
diodo, y se comporta prácticamente como un circuito abierto. El diodo está
bloqueado.
Diodo en polarización
inversa
Condensador eléctrico
(capacitor en inglés): Es un dispositivo pasivo, utilizado en
electrónica capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está
formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas
o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas del
campo eléctrico que parten de una van a parar a otra), separadas por un
material dieléctrico o por el vacío. Las placas sometidas a una diferencia de
potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas
y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.
Aunque desde el punto de vista físico
un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente
almacena energía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se
comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar energía
eléctrica que recibe durante en período de carga, la misma energía que cede
después durante el periodo de descarga.
Símbolo de
condensador
Controlando la electricidad:
Para controlar los circuitos se utilizan elementos de maniobra; existen cuatro
opciones:
Interruptores: Abren o cierran el circuito y se mantienen así
hasta que los accionemos nuevamente.
Interruptor de
palanca
Finales de carrera: Se
accionan mediante una palanca empujada por un elemento en movimiento, según su
conexión, pueden comportarse como normalmente abiertos (NA) o normalmente
cerrador (NC). Una de las conexiones se conecta al contacto (COM).
Conmutadores: Dirigen
la corriente por un camino u otro.
Son elementos esenciales en cualquier
circuito eléctrico, existe una gran variedad de modelos adaptados a casi toda
las necesidades para conectarlos a diferentes circuitos y en diferentes
posiciones.
Conmutador DCA
Diodo LED: Toma su nombre de
la expresión Light Emiting Diode, que significa "Diodo
Emisor de Luz".
Funciona igualmente que los diodos,
pero, a diferencia de estos, se ilumina cuando conduce energía.
Se usa en equipos de música,
televisores, entre otros; como estos consumen tan poca energía, los artefactos
muestran un LED encendido aunque no esté en uso.
"Consumo fantasma":Se le
llama así al referente a los aparatos electrónicos en estado de reposo (un LED
indica que están apagados).
Transistores:Es el componente
electrónico más importante y el más utilizado; se encuentra formado por tres
capas de semiconductor, en las que se colocan tres terminales y después se
encapsulan para ser montadas en el circuito, según las capas de semiconductor
utilizadas, se pueden obtener 2 tipos de transistores.
Simuladores de circuitos electrónicos:Es
una herramienta muy útil que permite comprobar el funcionamiento de un
circuito eléctrico o electrónico sin la necesidad de montarlo previamente.
Ventajas:
Aumenta la rapidez a la hora de montar
el circuito.
Se evita el deterioro de los
componentes.
Facilita el diseño.
Posibilita la inclución de gráficos
que muestran la magnitud física del accionamiento de un interruptor